Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2016

LA COORDINADORA ESTATAL DE DEPENDENCIA INDIGNADA CON ALBERT RIVERA

Mariano Rajoy y Albert Rivera firmando el pacto PP-Ciudadanos Este domingo fue la foto oficial del acuerdo entre el Partido Popular y Ciudadanos que ya suman 170 escaños, con el apoyo de Coalición Canaria, para la sesión de investidura que comienza mañana a las cuatro de la tarde. El documento ha generado controversia en diferentes sectores, como la Coordinadora Estatal de Dependencia, que ha emitido un comunicado urgente que reproducimos íntegramente, donde manifiesta:  1.- Su absoluta incredulidad ante lo manifestado por el Sr. Rivera asegurando que se iba a recuperar el nivel de financiación del Sistema de Atención a la Dependencia a niveles del 2011. En el documento de los 150 puntos de acuerdo aparece la cantidad de 440 millones de euros, TANTO PARA EL 2017 COMO PARA EL 2018. Es vergonzoso esta cantidad cuando lo presupuestado para dependencia en el 2011 fue 1.498 millones de euros. 2.- Las personas en situación de dependencia, a través de nuestra Coordinadora, se muest...

LAS TRES MARÍAS

Rosa Romero, Ana Pastor y Alicia Sánchez Camacho María Rosa, Mary Ana y María Alicia. Iconografía a la moda de las curvis en dos casos y la presidenta de rostro enjuto y alargado en otro. Hubo una época cercana en la que se comentaba que Ana Pastor podría ser la sustituta de Mariano Rajoy como candidata a la presidencia del gobierno. Había que situarla y ahí Mariano sí que estuvo diligente obteniendo el apoyo misterioso de los demonios independentistas. Ahora, la presidenta del Congreso es la voz de su amo. Si con el PP en el gobierno, la separación de poderes se vuelve a épocas en las que Montesquieu no había nacido, en el Congreso es un chiste la imparcialidad de esta presidenta, aunque no es tampoco la primera o el primero.  Cuando Patxi López dio a conocer la agenda de la Sesión de Investidura de Pedro Sánchez, el PP montó un pequeño escándalo e incluso presentó un escrito para protestar por la hora y el sistema elegido: "...obligaría a mi grupo a plantear todas las accio...

Rajoy pide ayuda al 'chulo del bluff'

Pedro Sánchez Vs Mariano Rajoy Paradojas del destino. Si Pedro Sánchez quiere zaherir y ridiculizar a Mariano Rajoy el próximo día 30 en el Congreso lo tendrá muy fácil: solo tendrá que repetir palabras similares a las que lanzó contra él Rajoy cuando el líder socialista intentó sacar adelante su investidura en marzo con el mismo y único socio, Ciudadanos. Rajoy dijo entonces que Sánchez era un bluff porque se presentaba a la investidura "sin mover un dedo para formar gobierno: a lo mejor usted pretende que alguien se lo regale", dijo. Y añadió: "lo que pretende hacernos creer Sánchez es que si España no tiene gobierno, si no completa una mayoría, si él no es elegido presidente, será por culpa de todos los demás, que son los malos" ¿Quién será ahora el culpable de no formar gobierno? ¿Quiénes son ahora "todos los demás"? ¿Quiénes son ahora los malos? ¿Quién acude a la investidura sin haber hecho los deberes, ni buscar los apoyos suficientes para comp...

OREJAS DE BURRA PARA LA SENADORA RIOLOBOS

Tuit de la senadora Carmen Riolobos (PP) Huy, huy, huy...! Qué repelús da entrar en el Twitter de la huyuya, como dicen los cubanos, senadora Riolobos y encontrarse con tamaño disparate ortográfico, que confunde un adverbio –de lugar, por más señas- con un verbo –auxiliar o transitivo, por más ídem-.  La farmacéutica consorte, en uno de sus habituales intentos de administrar una pócima de ricino al presidente regional, nos obsequia con una coz a la ortografía -también a la gramática- y confunde el verbo 'haber' con el adverbio 'ahí'. Lo hace al tuitear la noticia de un periódico que presenta como medio vacía la botella de la fibra óptica en la región. La hialina portavoz del Partido Popular aprovecha para decirle al presidente Page, en un lenguaje coloquial y "malescrito", que ahí tiene tarea. Recuerda todo esto la reacción de una madre boliviana cuando su hijo fue nombrado presidente tras uno de los frecuentes golpes de estado que en época no muy lejana ...

¿Por qué es tan importante eliminar el callejero franquista?

Pablo Alcantara Callejero franquista Hace unos días conocimos una gran noticia para aquellos que luchamos por la recuperación de la Memoria Histórica. El ayuntamiento de Oviedo (Asturias) a través de su Comisión de la Memoria Histórica, estudia la retirada del nombre de dieciocho calles con nombres franquistas y varios monumentos con nomenclatura de la dictadura. A cambio, pondrán otros nombres de personas ilustres de la ciudad, como Amparo Pedregal, profesora de la Universidad de Oviedo fallecida el año pasado y defensora de la lucha feminista. También en otras ciudades (como Madrid) se está poco a poco retirando calles que hace alusión a personas que participaron en la guerra civil en el bando franquista y en su posterior represión. Ante esta retirada, muchos sectores de la derecha política y mediática están atacando cualquier política de reparación a las víctimas del franquismo. Dan diversos argumentos, a cada cual más rocambolesco, con tal de no revisar la Historia y ...

¿QUIENES ERAN LAS 13 ROSAS?

Este viernes se cumplen 77 años de la ejecución de las trece rosas. El 5 de agosto de 1939, 13 mujeres, de 18 a 29 años fueron fusiladas en las tapias del cementerio de la Almudena de Madrid, cuatro meses antes había terminado la Guerra Civil y ese verano la represión franquista fue brutal. Casi todas eran menores de edad y es que en aquella época la edad mínima eran 21 años. Fueron detenidas y encarceladas en la prisión madrileña de Ventas, acusadas de un delito de rebelión contra el régimen y de organizar un atentado contra Franco. Todo era falso, su único delito era militar en las juventudes socialistas. Pero nada impidió que menos de 48 horas después de celebrarse un juicio injusto fueran recogidas por un camión y llevadas a 500 metros de la prisión. Allí las trece rosas fueron fusiladas. Su recuerdo queda vivo en el cine, en libros o en obras de teatro. Siempre quedará en nuestra memoria como uno de los episodios más crueles del franquismo. Recordamos cada una de es...