Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

PRIMARIAS O PROGRAMA ¿Qué fue primero, el huevo o la gallina?

Un naturalista afirmaría con rotundidad que primero fue el huevo. Basaría su respuesta en que somos una evolución de los réptiles y estos se reproducen por huevos. Un “ salafista ”, los hay cada vez más entre los marxistas, con su libre interpretación de lo que don Carlos teorizó para un contexto tan concreto como el del siglo XIX, podría afirmar una cosa y su contraria, según convenga a sus intereses. Traigo la pregunta a colación ante la irrupción del proyecto “ podemos ” en la arena política. No han faltado salafistas que han cambiado su discurso en cuestión de minutos para deslumbrase con el brillo laramediático de este proyecto y poner en riesgo el trabajo unitario de meses. Curiosamente, la irrupción de podemos coincide con los mejores datos electorales de IU y el principio del fin del bipartidismo. Yo, que no me atrevo a interpretar a don Carlos, aunque utilice parte de su doctrina para analizar la realidad que me toca vivir, me doy un baño de pragmatismo y como Arturo ...

34 Aniversario del asesinato de Yolanda González

Crónica Popular  ||  Madrid. Tenía solo 19 años y toda la vida por delante cuando, el 1 de febrero de 1980, miembros del partido de extrema derecha Fuerza Nueva asesinaron a Yolanda Gonzalez Martín, estudiante y militante socialista-revolucionaria. Ahora, cuando se cumplen treinta y cuatro años del crimen cometido en plena transición democrática, el 3 de febrero de 2014 se va a celebrar un homenaje a la luchadora antifascista, en el Ateneo de Madrid, con la proyección del documental “ Yolanda en el país de los estudiantes” , dirigido por Isabel Rodríguez y Lander Castro. Como escribe un militante libertario, comentando el aniversario “ ésta es una  oportunidad más para no olvidar nuestro pasado histórico más reciente y una oportunidad para recordar que con legislaciones similares a la que quieren ‘regresarnos’ afloran comportamientos y situaciones ” como la que acabó con la vida de Yolanda González. Nada extraño, por otra parte, cuando además estamos asistiendo e...

La reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana (o cómo crear una “mayoría silenciada”)

La “mayoría silenciosa” se ha convertido en una categoría central de la política española actual. En manos del Gobierno, es el arma arrojadiza contra cualquier movilización que cuestione sus políticas. Los que protestan –contra los recortes, contra las privatizaciones, exigiendo mayor democracia– son siempre una minoría. Ruidosa, extremista, invariablemente manipulada. La “mayoría silenciosa”, en cambio, sería la expresión ontológica de una sociedad civilizada. La que se queda en casa, la que soporta estoicamente los ajustes y las exhibiciones de impunidad de los que mandan. El problema se produce cuando las minorías ruidosas comienzan a crecer. O cuando amenazan con votar como no deberían. En esos casos, la “mayoría silenciosa”, o mejor, “silenciada”, ya no es un concepto descriptivo. Es algo que conviene crear. Aparatosamente, a través de una mayor represión directa. O de manera sutil, a través de medidas que neutralicen o desgasten a quienes se resisten a entrar en razón y q...

Esbozo para una propuesta ofensiva sobre el tema nacional

DEBATE SOBRE EL PROCESO SOBERANISTA DE CATALUNYA Tres malentendidos La izquierda del Estado contempla los acontecimientos en Cataluña con una excesiva pasividad. Hay tres actitudes distintas dentro de esa pasividad general. Ninguna de las tres es el resultado de un análisis sistemático. Más bien reflejan una actitud espontánea, intuitiva o emocional frente a los acontecimientos. Por mucho que a veces estas actitudes se apoyen en argumentos pretendidamente objetivos (por ejemplo históricos o económicos), lo cierto es que detrás de ellas no se esconden análisis racionales sino identidades distintas o excluyentes. Atributtion:  PhotographYeah! 1)    El primer grupo es el de aquellos que ven son simpatía la posibilidad de que Cataluña -y por extensión también Euskadi- se hagan independientes. Su argumento es que la disolución de lo que hoy representa el “Estado español” tiene un contenido progresista de fondo puesto que dicho Estado es, esencialmente, reaccio...

Reflexiones sobre la prohibición voluntaria del aborto

Sagrario Losada  ||  Antropóloga. Marisol Iturralde  ||  Psicóloga Clínica. El aborto inseguro es considerado un grave problema de salud pública y tiene una incidencia significativa a  nivel mundial, en la muerte de mujeres en edad reproductiva (OMS 2.003). A lo largo de la historia del cristianismo muchos  padres de la iglesia  han discutido sobre el tema de cuando se unía el alma al cuerpo y, por lo tanto, se convertía el neonato en persona. Según ellos solía suceder en el momento del nacimiento e incluso más tarde si el bebé era niña. Sin embargo, actualmente, se insiste que justamente en el momento de la unión del óvulo y el espermatozoide ya es un ser humano y abortar equivale a matar. Es decir, se está tomando al feto como persona de derecho a partir de su concepción. Cuando nos planteamos el aborto no tenemos en cuenta el papel que juega el deseo de la mujer en la vida del bebé. El bebé  humano, al contrario del resto de los mamífer...

LAS DESLEALTADES DE ARTUR MAS EN LA CONSULTA SOBERANISTA DE CATALUNYA,

La aspiración soberanista de parte de Catalunya es legítima, pero opino que la actitud de su president Artur Mas es desleal y contradictoria. Es legítimo el derecho de un colectivo a expresar su opinión, sus deseos y su voluntad. Incluso a decidir sobre ello por los cauces democráticos establecidos. En este caso, además de legítimo, sería legal. Pero el president Mas, que dice defender este derecho, en realidad lo perjudica. Lo perjudica porque hace trampa. Primero, porque mientras por un lado defiende este derecho de los ciudadanos a ser consultados, por otro lado ya se pronuncia y hace campaña para la independencia. Juega con doble baraja. Juega con la baraja de defender un derecho en abstracto, para intentar recoger así adhesiones, pues a nadie gusta renunciar a un derecho (el que sea), y la baraja de pronunciarse ya por la independencia, que en si misma es una opción legítima, pero que puede no ser compartida por todos, y la forma de conseguirla puede no ser legal e inc...

PERIODISMO GANSTERIL

Francisco Marhuenda, periodista de cabecera del PP Tras una sesuda reunión de “Luisma y Barajas” (Floriano y González Pons), en la que se acuerda el mensaje del día, salen en tropel los estómagos agradecidos, con Marhuenda a la cabeza, para repetir el mantra que nos hará un poco más tontos, o eso creen: los vecinos de Gamonal son radicales y violentos, ora pronovis…, los programas electorales están para cumplirlos…, menos el programa electoral del PP, ora pronovis…. Contra esto es difícil luchar, máxime cuando el mensaje de la izquierda está representado por los perejiles de todas las salsas , Carmona e Iglesias, (algo tendrá la perrita cuando tanto le gusta a la derechita), mientras voces como las de Tania Sánchez son silenciadas por espetar a la cara de Marhuenda como se financia y a quien sirve La Razón. Resulta curioso que cuando IU está en buen momento electoral apenas se la invite y se prime la presencia de supuestas voces críticas. Algunos deberían replantearse la conven...