Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2013

EL APAGÓN

Poco a poco se fueron apagando las lucecitas de la ciudad hasta alcanzar la oscuridad total. Primero fueron bombillas secundarias que alumbraban en los barrios de la periferia y aquello pareció importar solo a los afectados. El resto de los ciudadanos siguieron a lo suyo, pensaron que bastante gordos eran sus problemas como para ocuparse de nimiedades. ¡Que les importaba a ellos que se apagaran unas bombillas que nunca utilizaron! De hecho, en la mayoría de los casos, ni siquiera sabían de su existencia. El segundo apagón fue más visible. Buena parte de la ciudad lucia a medio gas y gran parte de la población tenía ya problemas de iluminación. El futuro empezaba a pintarse más negro cada día y por las cabezas bullían reflexiones sobre si no se habían equivocado al no oponerse a los primeros apagones parciales. Ahora, ellos, se encontraban tan solos en su problema como se encontraron antes los primeros afectados. Anoche, la oscuridad era casi total. Apenas unos centenares de viv...

Hermann Tertsch es hijo de un nazi protegido por el régimen franquista

Tertsch acusó a Vestrynge de ultraderechista en El gato al Agua de Intereconomía Ekkehard Tertsch tuvo cargos en el partido de Adolf Hitler y tuvo que huir al terminar la Segunda Guerra Mundial Hermann Tertsch es hijo de Ekkehard Tertsch (Viena 1906-Madrid 1989), un refugiado nazi que logró escapar de las fuerzas aliadas disfrazado de cura católico. Una vez en Madrid, recibió protección del régimen franquista, que le permitió relacionarse con las altas esferas del estado español. Un hecho que quizá explica que su hijo sea capaz de aplaudir, públicamente, la ejecución de Lluís Companys. Tertsch fue un afiliado temprano al Partido Nazi en su Viena natal. Después de la ocupación de Austria por parte del ejército alemán ascendió en el escalafón de las Sturmabteilung (fuerzas paramiliars al servicio de Adolf Hitler), llegando primero al grado de Oberrsturmführer (enero del 39) y, más tarde, al de Sturmbannführer. En Madrid ejerció de periodista y alcanzó una cierta rehabilitac...

CONVOCATORIA PARA UN NUEVO PAIS EN UNA NUEVA EUROPA.

Somos mayoría los pensamos que la denominada “crisis” económica que golpea a nuestro pueblo y a buena parte de Europa desde 2007, no es otra cosa que una fase de un proceso de cambio de modelo de sociedad puesto en marcha unilateralmente y sin mandato democrático, por los grandes poderes  económicos. Un proceso de desmantelamiento del estado social y de cercenamiento de la democracia y del estado de derecho, impuesto por la denominada Troika a través de unas políticas aprobadas al dictado del llamado “consenso de Bruselas”. El desmantelamiento de los servicios públicos, su privatización cual nuevo botín de guerra, el trasvase sistemático de inmensas cantidades de dinero público al sector financiero privado, la asunción de una deuda pública en buena parte ilegitima y el recorte sistemático de derechos  fundamentales -especialmente sociales y económico-, son en nuestro país, las últimas manifestaciones de un régimen bipartidista iniciado con la aprobación de la Constitución...

EDUCACIÓN PARA LA "ECONOMÍA ULTRALIBERAL"

Ya no se trata, como ha hecho su referente nacional, el Ministro Wert, de eliminar educación para la ciudadanía, porque era una materia donde se analizaban las causas que provocan la violación de derechos humanos, la pobreza o la desigualdad, eliminando así cualquier alusión a los conflictos sociales y las desigualdades que se dan en nuestra sociedad. Esto según el ministro adoctrinaba ideológicamente a las futuras generaciones. Al igual que hablar de todo lo referente a la igualdad entre hombres y mujeres, la feminización de la pobreza, el rechazo a cualquier forma de discriminación, no sólo la homofóbica, sino toda forma de racismo o xenofobia. Con este libro parece que ya desde infantil se quiere enseñar a nuestros hijos e hijas a especular e invertir pero la escuela no puede estar al servicio de los bancos. Por supuesto, nada que decir tiene Wert sobre la doctrina católica que se imparte en todos los centros educativos y que, por supuesto, no adoctrina. Esta sí que es una ...

MANIFIESTO POR LA SALIDA DEL EURO

Más de mil personas han firmado ya el “Manifiesto por la recuperación de la soberanía económica, monetaria y ciudadana” en el que plantean  que “hoy la sociedad española, que ya ha entrado en una agonía prolongada y sin esperanza, no dispone de otra elección que salir del euro para impedir el hundimiento definitivo del país”. Y lo hace basándose en un razonado análisis y una pormenorizada serie de consideraciones de gran calado, entre ellas que “el Estado del Bienestar no es compatible con el Tratado de Maastricht” Entre los primeros firmantes del Manifiesto  se encuentran los dirigentes políticos del Frente Cívico Somos Mayoría Julio Anguita, Manuel Monereo, Ramón Franquesa, Víctor Ríos y  María Dolores Nieto, los economistas Pedro Montes, Juan Francisco Martin Seco, Alberto Montaner,  Manuel Muela, Rosario Segura y Antonio Gallifa, el inspector de Trabajo Héctor Illueca, el médico y ex alcalde de Carmona Sebastián Martín Recio, el expresidente de ATTAC e impul...

SALIR DE EUROPA FORTALECIENDO EL"SUR"

El régimen español se tambalea, y las castas surgidas del proceso constitucional de 1978 intentan apuntalarlo con un Pacto de Estado. Sindicatos mayoritarios, partidos políticos y la propia Casa Real, demandan ese acuerdo. Ellos han tomado nota, y saben que en el imaginario colectivo de los ciudadanos, el “no nos representan” tiene formas, cuerpos y expresiones, que han puesto sobre el tablero de juego el jaque al régimen. Aún así, nosotros los de abajo, seguimos sin encontrar el camino para tumbar al gigante (si lo fuera). No terminamos de ver que todas las movilizaciones, tienen que tener como objetivo el cambio de régimen. Las luchas que estamos desarrollando deben llevar el germen de lo nuevo. Nos toca huir de los corporativismos, universalizar las reivindicaciones, cuestionar el modelo de desarrollo, hablar del reparto de la riqueza que generamos, conquistar la gestión de lo público y lo común, e ir a la democracia de los de abajo. Por otra parte, el proceso de configuració...

PRESUPUESTOS PARA EL EMPLEO

Joaquín Hermoso Murillo, alcalde de Puertollano Todas las encuestas coinciden en que el desempleo es la principal preocupación de los españoles. Debería, por tanto, derivarse de esa realidad que las administraciones actuaran frente a esa preocupación con políticas de estímulo y creación de empleo. Evito pronunciarme sobre la aptitud del gobierno central porque lo considero un caso perdido. Rajoy no da para más y no perderé un segundo de mi tiempo intentando razonar sobre lo obvio. Si se apuesta por la obediencia debida frente a los estímulos, Japón y Estados Unidos serian modelos a seguir. Espero que las urnas le den a Rajoy tamaña patada en el culo que lo saquen de la atmosfera terrestre. Con el deberían viajar al espacio Báñez, Montoro, Guindos… Me preocupa especialmente lo que Cospedal está haciendo en Castilla La Mancha. Privatizaciones aparte, políticas activas de empleo incluidas, o recursos antes destinados al empleo y ahora utilizados para comprar fidelidades y silen...

Carrero Blanco y la CIA fueron los padrinos de Felipe González en el PSOE

La imagen oficial de la Transición se ha construido sobre el silencio, la ocultación, el olvido y la falsificación del pasado para enterrar la memoria histórica del periodo republicano y la ilegitimidad originaria de la monarquía juancarlista. Lo denuncia Alfredo Grimaldos en su nuevo libro, “Claves de la Transición” (*), como ya lo había hecho antes en “La sombra de Franco en la Transición” y “La CIA en España”. Portada del libro “Claves de la Transición” De Alfredo Grimaldos La Transición se diseñó en la sede central de la CIA. Grimaldos publica el testimonio del general Manuel Fernández Monzón, enlace de los servicios secretos de Carrero Blanco con la CIA: “No es verdad todo lo que se ha dicho de la Transición. Como eso de que el rey fue el motor. Ni Suárez ni él fueron motores de nada, sólo piezas importantes de un plan concebido al otro lado del Atlántico. Todo estuvo diseñado por la Secretaría de Estado y la CIA”. Cuenta este oficial retirado que el SECED, los servicios ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

Muchos en el PP no quieren ser ya cómplices de Cospedal

Dolores Cospedal Al principio los comentarios se reducían a pequeñas tertulias donde participaban antiguos militantes y simpatizantes que se habían dejado la piel y algo más para luego ser dados de lado por Cospedal cuando arribó a Castilla-La Mancha con el más que dudoso carnet de albaceteña en el bolso de Diana cazadora. Luego Cospedal, a golpes de "we will rock you" organizó en Castilla-La Mancha su guardia pretoriana que la defendiera ante el premeditado plan de acabar de uno o de varios plumazos con todo un sistema de protección social a los ciudadanos que, entre todos, habíamos levantado con medidas políticas pero, no lo olvidemos, con el dinero de los impuestos de varias generaciones. La sanidad pública y la educación pública, los servicios sociales, la formación académica, la ayuda a los más necesitados, a los niños y los ancianos, a los discapacitados, un retiro digno y feliz para la tercera edad, la intención, en definitiva de hacer más fácil y provechosa l...