Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2023

SUMAR, EL ENÉSIMO DISPARO DE FOGUEO CONTRA EL RÉGIMEN DEL 78

Tras la muerte de Franco, ninguno de los movimientos de izquierdas impulsados desde el PCE ha puesto en riesgo el sistema, es más, ni siquiera lo han cuestionado. En el mejor de los casos, el objetivo era modificar algunos aspectos políticos e institucionales. Es el caso de Izquierda Unida, nacida al rebufo de la movilización contra la OTAN y que no hizo ascos a nadie en la reserva del derecho de admisión constituyente: PCE, PASOC, PSUC, Izquierda Republicana, Federación Progresista, Partido Humanista, Partido Carlista y PCPE firmaron el manifiesto fundacional. Las urnas les pusieron los pies en tierra en las primeras elecciones generales y los resultados estuvieron bastante alejados de los siete millones de personas que votaron NO a la OTAN en el referéndum convocado por Felipe González. La coalición, liderada por Gerardo Iglesias obtuvo 7 diputados en un parlamento con mayoría absoluta del PSOE, que consiguió 184 diputados. Toda la historia de PCE-IU ha sido un quiero y no pued...

Podemos Puertollano pedirá la regeneración y reforestación del cauce del rio Ojailén

  En su programa municipal, la confluencia de Podemos contempla también la adecuación como vía verde para su uso turístico y deportivo de la antigua vía Puertollano-Marmolejo. Podemos y sus confluencias, junto a plataformas ambientalistas como Salvar el Valle de Alcudia, coinciden con las asociaciones de Puertollano que están impulsando, incluso con labores de voluntariado, la recuperación y señalización de la antigua vía Puertollano-Marmolejo como Vía Verde del Ojailén. Es una de las propuestas que Podemos incluye en su programa electoral, aunque en nuestro caso, además de la recuperación y señalización de la vía, pedimos a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir la recuperación del cauce del rio Ojailén, la reforestación de su cauce con vegetación de ribera y la habilitación de una senda paralela para uso senderista o cicloturista y turismo ecológico. Recordamos que la Unión Europea ha llamado la atención al gobierno de España por el maltrato sistemático a sus cau...

Puertollano tiene necesidades más urgentes que el aparcamiento del Paseo del Bosque

  El equipo de gobierno debería contemplar como alternativa plazas de aparcamiento disuasorias en la zona Norte de la Virgen de Gracia Podemos Puertollano considera que la obra del Paseo del Bosque de Puertollano fue pretenciosa en origen y lo sigue siendo en la actualidad y sigue convirtiendo el centro en un pozo sin fondo que absorbe todas las inversiones en detrimento de los barrios. Si el ayuntamiento presidido por Fernández Espinosa agravó el problema del tráfico urbano construyendo un macroaparcamiento en el mismo centro de la ciudad en lugar de ubicarlo en puntos disuasorios, como es norma en el planeamiento urbanístico sostenible; los gobiernos siguientes no han contribuido a resolver el problema del Paseo del Bosque, si acaso lo han agravado con pegotes como el edificio del Burger King. Esas actuaciones nos hacen añorar el antiguo Ejido de San Gregorio, que llegó a albergar parte de la Feria, con sus filas de arboles que refrescaban el ambiente las tardes de verano. Lo...

Podemos recuperará la gestión pública de la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos en la próxima legislatura

  El Tribunal Administrativo de Recursos Contractuales ha tumbado por segunda vez la privatización de estos servicios y su gestión deberá decidirse por la corporación entrante tras el 28M. Puertollano pudo recuperar en julio de 2022 la gestión pública de uno de los servicios municipales más importantes. Concretamente la limpieza viaria y la recogida de residuos sólidos urbanos que había venido gestionando con graves deficiencias el grupo CESPA. Ahora, con la resolución del pasado 16 de marzo, se abre de nuevo la oportunidad de recuperar la gestión pública de estos servicios. El Equipo de Gobierno, integrado por los grupos municipales de PSOE e IU, pese al compromiso electoral de IU de no permitir ninguna privatización, incrementaron el presupuesto un 21’1% y adjudicaron el servicio de limpieza viaria y recogida de residuos urbanos a la UTE Prezero-Urbaser. El resultado de la privatización ha sido visible en nuestras calles. Valoriza, que también había concurrido a aquel concurs...

Podemos Puertollano reforzará los servicios sociales y recuperará su gestión pública

  Los morados denuncian que la inversión municipal en servicios sociales sitúa a Puertollano en los puestos de cola entre los municipios de 20.000 a 50.000 habitantes. Un año más, los servicios sociales de Puertollano son señalados por sus carencias y la escasa inversión pública que realiza el consistorio. Según los datos analizados por Podemos, Puertollano apenas invierte 37’4€ por habitante frente a los 158’9 que invierte Alcázar de San Juan. La opinión de la ciudadanía es coincidente y denuncian que el ayuntamiento de Puertollano no estuvo a la altura que exigía la situación de pandemia y la crisis posterior y muchas de las personas tuvieron que recurrir a diversas entidades sociales ante la falta de medios públicos. Algunas personas denuncian también la falta de empatía recibida por el personal de los servicios sociales. Según Podemos, la razón por la que Puertollano ha llegado a esta situación “tiene que ver con el exceso de gasto en obras faraónicas y la posterior deuda g...