Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2020

#SalvarElValleDeAlcudia por la gran diversidad de FAUNA que lo habita

Entre los muchos argumentos para oponerse a la ubicación de la macroplanta solar en el límite del Parque Natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona está el de la protección de su riqueza faunística. Pero, a menudo, los humanos olvidamos que no estamos solos en el planeta y que somos una pieza más, muy dañina, del Ecosistema. En el Parque Natural y su área de influencia se contabilizan al menos 275 especies de vertebrados, de las que 17 son peces, 14 son anfibios, 21 son reptiles, 179 son aves y 44 son mamíferos. De ellas, 6 especies están catalogadas “en Peligro de Extinción” y 46 como “Vulnerable” en el Catálogo Regionales de Especies Amenazadas (CREA), y 25 especies son endémicas de la península Ibérica. No parece muy lógico que una única especie decida sobre el destino de 275, máxime, si tenemos en cuenta que algunas de ellas llevaban millones de años sobre el planeta cuando aparecimos los homínidos. Veamos que fauna habita este espacio: Mamíferos En el área de influencia d...

18 plantas solares amenazan el Parque Natural del Valle de Alcudia

Sepan vuesas mercedes que ese inmenso llano que sus ojos contemplan es el simpar Valle de Alcudia, otrora escenario de mis aventuras, de los amoríos entre Crisóstomo y la Pastora Marcela, lugar de Ventas Cervantinas en las que Rinconete y Cortadillo planearon aventuras, de idas y venidas de recaudadores de impuestos reconvertidos a novelistas inmortales y de pastores trashumantes, carboneros y mineros que nos legaron un espacio que algunos convinimos en apellidar el Edén de La Mancha… Apenas cruzó el Puerto de las Veredas, Don Quijote observó el escenario de una sus célebres aventuras: la batalla de los dos ejércitos. Allí, en la imaginación de nuestro loco caballero, dos grandes rebaños de ovejas trashumantes estaban prestos a batirse en descomunal batalla, cada cual atendiendo órdenes de sus generales, la cuadrilla de pastores que los guiaban, y Don Quijote, que no permitía injusticias, tomó partido por el más débil, atacando, lanza en ristre, al mayor de los rebaños. Enseguid...