Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2022

MUSEO DE LA CAZA. EL MUSEO DEL 3%

El lobby cinegético lanza una campaña de recogida de firmas a nivel europeo para presionar a Bruselas para que deje, según ellos, de ir contra los cazadores y les permita gestionar la fauna salvaje a base de sangre y balas. Quieren seguir esquilmando especies salvajes de nuestro Patrimonio Natural como el #LOBO. Una actividad que año tras año mata a millones de animales reduciendo en alguna especies a sus poblaciones bajo mínimos. Sin mencionar las miles de vainas de plástico de los cartuchos que dejan en el campo durante las batidas o la contaminación por plomo que generan en el medio natural. Es sin duda una de las actividades humanas que están contribuyendo a la crisis de pérdida de biodiversidad que estamos atravesando a nivel nacional e internacional. En la unión europea son cazadores 5.000.000 de personas lo que es un 1,1%, de la población en España son cazadores el 1,4%, en Castilla la Mancha un 4% y en Ciudad Real 2,3%, todos estos datos según las organizaciones de cazadores qu...

MUSEO DE LA CAZA DE CIUDAD REAL ¿A QUIEN INTERESA?

  ¿De quien ha surgido la idea del Museo de la Caza en Ciudad Real? Sin ninguna duda de institución o persona relacionada con el sector cinegético, bien desde el sector privado o desde el institucional. Candidatos hay muchos porque los cazadores son poquitos pero alcanzan las más altas instituciones del Estado. El proyecto nace con importantes padrinos pero en lugar equivocado. ¿En serio, el mejor uso que se puede dar al antigüo edificio de Sanidad es el de un museo que apenas será visitado y con futuro aun menos halagüeño en cuanto a visitas? No parecen opinar lo mismo distintas entidades y asociaciones de Ciudad Real, que tenían otras ilusiones puestas en él. En la junta podrían haber pensado que ya existen varios museos de la caza en la región, casi todos mejor emplazados, y algunos muy bien equipados, como es el caso del Museo de Los Yébenes, municipio cinegético por excelencia. Invertir en servicios públicos sanitarios habría resultado mejor destino para esos millones de eu...