Ir al contenido principal

ZARIQUIEGUI CONTRA LOS INTERESES DE PUERTOLLANO


Quisiera yo ejercer la altruista destreza de la opinión sin practicar la descuidada grandilocuencia de los oráculos, sin atacar inercialmente las convicciones de nadie, ni advertir conspiraciones sistémicas, pero si alertando de las trampas de otros.
Leo declaraciones de la ínclita diputada regional y vocera del PP en el Ayuntamiento de Puertollano respecto a la manifestación que los trabajadores de la Fundación Fuente Agria llevaron a cabo el pasado jueves y a la que tuve el honor de asistir, teniendo ésta un gran número de asistentes. Manifestación convocada por CC.OO. y los Comités de Empresa donde reclamaban lo que las distintas administraciones le adeudan a la Fundación y que hacen peligrar la viabilidad de esta entidad eminentemente social con lo que ello significa para el futuro de más de trescientos discapacitados y doscientos trabajadores que les atienden. Una vez más, la vocera municipal actúa contra los intereses de la ciudad (que no de Ciudad). Recuérdese su postura y declaraciones en el tema de los fondos MINER.
Hay un trastorno estudiado en Psicología que consiste en proyectar en el otro los complejos que a uno le sacuden y no es capaz de superar. Afirmar que "el PSOE instiga por lo bajini (sic) manifestaciones contra el Gobierno Regional para hacer méritos en su Congreso Federal", tiene la sustancia que tiene, demuestra de la meritoria diputada popular una capacidad política, intelectual, de conocimiento y análisis de la realidad que obvio valorar para que sean los lectores los que determinen.
Lanzar insidias, amenazas veladas, sospechas infundadas es éticamente reprochable porque en política, como en la vida, no vale todo. Hay líneas que no se pueden traspasar sin que ello tenga consecuencias.
Por qué no cuenta la indirecta diputada, portavoz popular en el Ayuntamiento, Presidenta del PP en su ciudad que tras el anuncio de manifestación por parte de los representantes de los trabajadores de la Fundación Fuente Agria (según ella al dictado socialista) son convocados de urgencia el mismo día de la protesta, en un intento claro de desactivarla. Tampoco cuenta como a ella misma le han facilitado toda la información del funcionamiento de la entidad que ha solicitado y ha necesitado. Y aún así muestra un desconocimiento vanal de la propia estructura de la Fundación. ¿Ni siquiera eso le explicaba a su presidenta Cospedal cuando la llevaba a hacerse fotos con trabajadores y usuarios? Afirmar que la Junta gobernada por el PP está comprometida con la discapacidad en Puertollano la debería avalar con el dato objetivo que desde que gobiernan no han asistido a ninguna reunión del Patronato, a ninguna (ganaron las elecciones en Mayo de 2011 y estamos en febrero de 2012). El compromiso del Gobierno Popular con la discapacidad se demuestra también con la situación de todos y cada uno de los centros y asociaciones de la región. A error en la afirmación que le pregunten a FEAPs.
¿No vio la diputada, indirectamente electa, que las pancartas y el comunicado leído tras manifestación reivindicaba los pagos no sólo a la Junta sino también al Ayuntamiento? Lo digo por aquello de la "manipulación socialista". ¿No es ella edil del citado Consistorio para haberse preocupado en la solución de la deuda?
Llevan en el poder regional nueve meses y todavía no son capaces de parir más allá de lo repugnantes que son los socialistas, sea en el ámbito que sea (la responsabilidad de la muerte de Manolete les está a punto de caer en solemne rueda de prensa). No reparan en que son ellos los que han de aportar soluciones a los problemas porque ganaron las elecciones afirmando que tenían las fórmulas de solución para todo y la mayoría de los ciudadanos les creyeron. ¿Hay que recordarles que ya no son oposición, que son gobierno?
Ante las propias incapacidades, poner el ventilador de la demagogia y el uso de la felonía acusando a personas concretas es de una ruindad sin lindes. Insisto, la política tiene sus límites. No se puede calumniar gratuitamente a personas cuyas impecables trayectorias son fácilmente contrastables, cuyos compromisos con los más débiles es ocioso demostrar, a personas que le han dedicado miles de horas de trabajo desinteresado a construir un proyecto modélico de justicia social donde las injusticas con los olvidados de antaño han alcanzado categoría de derechos hoy.
No Ciudad no. Este no es el camino. Le vindico "el arte noble de la política" que definía Aristóteles, que concebida como la búsqueda del bien público no consiste en arrastrar muertos que a los ciudadanos no les sirven, no es medrar a costa de lo que sea siendo prisionero de mecanismos partidistas a los que contribuye a perpetuar. Se equivoca. Flaco favor le hace a su actividad pública que no es otra que una política que ha de estar alejada del cinismo y la hipocresía. La banalización y el descrédito al que contribuye como actuante le hace corresponsable de arrastrar una noble actividad por el barrizal en el que se encuentra y de tener que recordar aquellas reflexiones de Albert Camus "la verdadera desesperanza no nace ante una obstinada adversidad, ni en el agotamiento de una lucha desigual. Proviene de que no se perciban mas las razones para luchar e, incluso, de que no se sepa si hay que luchar" Y en el abandono de la lucha, ya sabemos quienes siempre perdemos, ¿verdad Ciudad?
P.D. No siendo yo, de ningún modo, partidario de consejos ni recomendación alguna, no me resisto a instarles a ver, tanto a Ciudad como a los posibles lectores, la película "Julio César" (1953) de Joseph L. Mankievicz basada en la obra de William Shakespeare. Especialmente el discurso de Marco Antonio en las escaleras del Senado. A partir de su visión, o de la lectura de Shakespeare, que cada uno saque sus propias conclusiones. Es lo que tienen los clásicos, que nos ilustran.
Puertollano, 4 de febrero de 2012.
Tomás Ballesteros Escudero.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...