Ir al contenido principal

Berlusconi y DSK: dos Estados europeos de No derecho


Mercedes Arancibia.

¿Así que la justicia es igual para todos en un Estado de derecho? Pues entonces el francés y el italiano no son Estados de derecho. En este terreno, como en otros muchos, las cosas no pueden ser y no ser al mismo tiempo. Justicia igualitaria y equitativa, Estado de Derecho; justicia que exime de responsabilidades a los poderosos, los ricos, los mejor colocados socialmente, los que todavía se atreven a decir “usted no sabe con quien habla” incluso a los jueces, ausencia de Estado de derecho.
berlus_berlus A Silvio Berlusconi le ha salvado la prescripción en el juicio en que se le acusaba de corromper a un abogado británico.©danacreilly
Vergüenza ajena da enterarse de que, por tercera vez en los últimos meses, los jueces dejan en libertad sin cargos a Dominique Strauss-Khan (DSK, economista reconocido internacionalmente, ex director del Fondo Monetario Internacional, dos veces ex Ministro socialista francés, ex profesor universitario y ex candidato a la presidencia de la República de aquí al lado, también por el PS, hasta que se le descubrió envuelto en la sábana de baño metiendo mano a una camarera de un hotel neoyorquino), ahora en un asunto de prostitución, proxenetismo y desvío de fondos corporativos (los cargos anteriores eran violación y acoso sexual).
Pese a todos los testimonios en contra, los jueces de Lille (en tierra de los ‘chtis, que viene a ser como decir aquí en Lepe) hacen como que se tragan que DSK participó en “fiestas libertinas” (el término es el que se ha usado en el tribunal) en el hotel de muchas estrellas Carlton, ignorando que las señoritas (por cierto, el Parlamento francés quiere acabar con este término y pide que a todas la mujeres se les llame señora, independientemente de su edad y estado civil) que se prestaban al libertinaje cobraban por ello importantes cantidades, que pagaban empresarios de la zona para “agasajar” al político, a quien veían como futuro presidente.
Las fiestas se repitieron también en hoteles de París y Nueva York; los espléndidos empresarios norteños pagaron billetes de avión a las señoritas para que atravesaran el Atlántico e hicieran compañía al entonces presidente del FMI, en la soledad de sus desplazamientos desde Washington.
El otro estado de no derecho es Italia donde a Silvio Berlusconi, imputado en diversos casos de corrupción de testigo, abuso de poder y prostitución de menores, le ha salvado la prescripción en el juicio en que se le acusaba de corromper a un abogado británico, de nombre David Mills, que ya fue condenado en su país en 2009 por recibir 600.000 euros  de Berlusconi. Los abogados de Berlusconi han hecho lo que no está escrito para demorarlo hasta el momento de la prescripción del delito.
En el proceso, que llevaba años dando vueltas  por los tribunales, al cavaliere se le imputaba haber “comprado” los  falsos testimonios del abogado en dos causas abiertas contra él en los años 1990. La sentencia no elimina la culpabilidad de Berlusconi, únicamente dice que ha pasado el tiempo legal.  Las múltiples leyes a medida, aprobadas por él mismo cuando era  primer ministro, han contribuido al retraso de la causa.
berlus_dskLos jueces dejan en libertad sin cargos a Dominique Strauss-Khan ahora involucrado en un asunto de prostitución, proxenetismo y desvío de fondos corporativos.©IMF
Il Cavaliere tiene todavía cuentas pendientes con la justicia, cuatro en concreto: los casos Mediaset  (empresa propietaria en España de Tele 5, Cuatro y un montón más de canales de televisión),  Mediatrade, Ruby y el asunto Bnl-Unipol La primera es una causa por fraude fiscal de su emporio Mediaset, lo de Unipol es por revelación de secreto profesional  y en el caso Ruby  (del nombre de la adolescente marroquí  a quien pagó por asistir a sospechosas fiestas en su residencia) se le imputa incitación a la prostitución de menores.
Escribe Massimo Giannini, Vicedirector del diario La Repubblica: “Las sentencias se respetan. Siempre…Por eso, merece respeto la sentencia que ha salvado a Berlusconi de la condena por el caso Mills. Pero eso no quita que ésta, como muchas anteriores, sea la última herida el Estado de derecho. El enésimo salvoconducto “ad personam” que ha permitido al ex Presidente del Consejo sustraerse a su juicio natural…En la sentencia Mills, como ya certificó el tribunal de casación en 2010… está escrito negro sobre blanco: Berlusconi fue el “corruptor” del abogado inglés, que recibió 600.000 dólares por falso testimonio en la investigación de un dinero negro depositado en la sociedad offshore de la galaxia Mediaset… El delito no ha prescrito por casualidad. Las irreductibles tácticas dilatorias de la defensa y las insoportables práctica demoledoras del gobierno de coalición entre Forza Italia y la Liga del Norte, han “cosido” la prescripción…”.
De los 17 procesos en que Berlusconi se ha visto involucrado tan solo tres han concluido en absolución. Otros 11 se han resuelto gracias a las normas ad personam que impuso al Parlamento durante sus sucesivos mandatos (hasta tres),  para cambiar el curso de la justicia y salir indemne.
Como vemos, el hecho de que estemos hablando de un burgués francés muy culto y un empresario italiano con escaso bagaje intelectual y muy pocos escrúpulos, no les diferencia apenas cuando ambos se sitúan rozando el límite de la delincuencia. El ignorante acostumbra mostrarse más prepotente y hace jugadas que le dejan al descubierto; pero el intelectual se paga abogados que sacan hasta la última gota del jugo de la ley y “pactan”. Ninguno de ambos es inocente. Ningún tribunal se lo ha reconocido; simplemente les ha  aplicado una “justicia a medida”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...