Ir al contenido principal

PENSIONISTAS, DISCAPACITADOS, DEPENDIENTES, DESEMPLEADOS... VÍCTIMAS DE LAS MEDIDAS DEL PP


Porque tenemos memoria y todo está escrito, la subida de impuestos y congelaciones del PP resultan inadmisibles. Durante la última legislatura esta derecha reaccionaria e insolidaria ha tenido como gran objetivo atacar la dura, con los más desfavorecidos, política económica del PSOE, cuando realmente sabía que le estaba allanando el camino para ellos continuar destruyendo la frágil política social y el débil estado de bienestar.

ballesteros_gorditosA los jubilados se les sube el 1%, cuando realmente supone una pérdida de su poder adquisitivo. ©Juan Ramón Rosriguez 
Una y otra vez han repetido que la subida de impuestos no contribuiría a acabar con la difícil situación económica y con el paro y, por tanto, ellos no lo harían. Y hay algunos ejemplos: Dolores de Cospedal (6-9-2011): “Nunca se ha salido de España de una crisis económica subiendo los impuestos”; González Pons (3-10-11): “El PSOE quiere subir los impuestos para que todo siga como está, el PP quiere bajar los impuestos para que todo cambie”; Cristóbal Montoro (4-11-11): “Más impuestos nos traerá menos crecimiento y más paro”; Mariano Rajoy (20-12-11): “Mi intención es no subir los impuestos”.
Estas críticas siempre han estado carentes de propuestas sobre su modelo económico y/o sociopolítico. Esta ocultación de sus intenciones tenía como único fin no desvelar a los electores su política neoliberal y llegar a La Moncloa con las manos libres para poner en práctica una desastrosa política económica que dejará en pañales lo hecho por el gobierno anterior. Le ha faltado tiempo para reírse de sus electores, para burlarse de sus propias propuestas electorales, para aplicar el más duro programa de recortes de la democracia. Veamos:
Congelaciones, subidas y sector público
Se congela el salario mínimo (641 €), uno de los más bajos de la UE, a pesar de la recomendación de la Carta Social Europea que aconseja para nuestro país que sea de 1.026 €. La subida del impuesto directo (IRPF) tiene una progresividad escasísima, pues supone que de los 4.000 millones de € que se quieren recaudar, el 95% corresponde a aquellos que ganan menos de 50.000 € anuales. Está claro que lo que pagarán las rentas altas será una mínima parte. Se paraliza la Ley de Dependencia, con un grave perjuicio sobre todo para la clase trabajadora, que se encuentra sin medios para atender a sus mayores o personas necesitadas. No sólo se congela el salario a los empleados públicos, sino que se les sube la jornada laboral a 37,5 horas y se paraliza la contratación de nuevos puestos de trabajo en el sector público, cuando somos uno de los países europeos que menos tiene por número de habitantes. Los jóvenes se pueden olvidar de la renta de emancipación. A los jubilados se les sube el 1%, que presentan como un cumplimiento de sus promesas electorales cuando realmente supone una pérdida de su poder adquisitivo (2,4 del IPC más la subida del IRPF). Se congela también el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que se toma como referencia del nivel de renta para determinar el acceso y la cuantía de algunas ayudas, en 532 euros. La subida del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI) de las viviendas, por encima del valor medio, que afecta a la gran mayoría de los ciudadanos, es otro atentado contra los más necesitados. Se recorta en 900 millones de euros la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) y en 600 millones el apoyo a la investigación y al desarrollo (I+D+i).
“Parece que el señor Rajoy vive en ‘otro mundo’, y a ese es al único que quiere darle explicaciones”
Todo esto merecía una explicación y la han dado. Los voceros de este nefasto Gobierno (vicepresidenta y ministros, Rajoy está desaparecido), todos a una, proclaman en todos los medios su asombro, su turbación por haberse encontrado de pronto con un déficit público del 8% (dos puntos más de lo previsto). Por ello, plantean como “imprescindibles” las medidas tomadas. Pero ¿cómo es posible que este señor, actual presidente del Gobierno, no se haya enterado que esta desviación del déficit público que en un 75% corresponde a las comunidades autónomas, la inmensa mayoría (11) gobernadas por ellos? ¿No conoce la situación de despilfarro de las arcas públicas de la Comunidad Valenciana que ellos presiden, -Moody´s ha rebajado su calificación hasta el bono basura-. ¿No había escuchado las previsiones de sus expertos antes de las elecciones afirmando que el déficit superaría el 8%? Parece que el señor Rajoy vive en “otro mundo” y a ese es al único que quiere darle explicaciones: los mercados y los dictados del Banco Central Europeo (BCE).
“Los recortes sociales y salariales no posibilitarán la recuperación económica, destruirán más empleo, habrá menos ingresos fiscales, menos consumo y más empresas en crisis”
¡Así, no!
Se ha demostrado ya en otros países y en el nuestro en los dos últimos años, que los recortes sociales y salariales no posibilitarán la recuperación económica, destruirán más empleo, habrá menos ingresos fiscales, menos consumo y, por lo tanto, más empresas en crisis. Para reducir el déficit es necesario cambiar totalmente la política económica. Hay que exigir a los bancos que el dinero que le presta el Gobierno o el BCE se utilice para dar préstamos a las familias, abrir líneas de crédito a las empresas para avanzar hacia un cambio de modelo productivo, sin olvidar la creación de una banca pública que posibilite la circulación de créditos a unos intereses favorables. Para reducir el déficit hay que buscar el dinero donde lo hay. Por eso hay que subir el impuesto de sociedades, se debe modificar el tratamiento legal y fiscal de las SICAV, se ha de perseguir con contundencia el fraude fiscal y el dinero negro, se tiene que acabar con los paraísos fiscales, se debe recuperar totalmente el impuesto de patrimonio, se ha de plantear una reforma fiscal progresiva y más justa, se tiene que grabar fiscalmente a las grandes fortunas y a los beneficios millonarios de los ricos y se deben poner impuestos a las ganancias de los bancos y a las transacciones financieras.
Movilización social
Ante esta calamitosa realidad, ante esta situación de emergencia económica y social hay que plantear respuestas duras desde los colectivos sociales. La única posibilidad de parar este desastre es la movilización social (debates, manifestaciones, huelgas, concentraciones…) de forma continuada e intensa con la unión de las fuerzas políticas y sindicales, de todas las nuevas formas de poder ciudadano (mesas de convergencia, 15M, socialismo21, plataforma por una vivienda digna, DRY), las ONG, asociaciones de vecinos y de todos aquellos ciudadanos que sienten engañados y perjudicados por las decisiones nefastas del gobierno anterior y del actual. Entre todos podremos, en la calle, en los lugares de trabajo, en los foros sociales, recuperando la soberanía popular y planteando alternativas serias y posibles, acabar con la prepotencia de este gobierno y cambiar esta difícil situación hacia una salida justa, democrática y social de la crisis.
ballesteros_015
La única posibilidad de parar este desastre es la movilización social de forma continuada e intensa con la unión de las fuerzas políticas y sindicales. ©Germán Gallego
|
Trampas y falsas promesas
Posiblemente el decreto del tijeretazo estaba preparado antes de las elecciones, pero era muy peligroso publicarlo ¿Qué hubieran hecho los millones de electores que hoy se sienten engañados, burlados por unas promesas que han quemado en el fuego de la mentira y de la hipocresía? Seguro que muchos ya estarán arrepentidos, pero es demasiado tarde. Se ha fiado de promesas huecas, de trampas del lenguaje, de compromisos inconsistentes.
Pero todo esto, si lo analizamos bien, tiene una lógica que esta derecha reaccionaria que nos gobierna, sigue. Les importa muy poco los de abajo (trabajadores, autónomos, pequeños y medianos empresarios, jubilados…). Sus fines están muy altos: obedecer ciegamente los mandatos de los mercados (bancos, entidades financieras, grandes empresas…) y seguir fielmente lo que ordenen los poderosos defensores del neoliberalismo: Alemania, Francia, BCE, Agencias de Calificación… que, en definitiva, son los que están sacando provecho de la crisis.
Está claro que el PP sólo nos ha enseñado la patita de los recortes. Lo inmediato será la adaptación de la reforma laboral a las exigencias de la patronal CEOE, en perjuicio de derechos que los trabajadores han logrado con su lucha de muchos años. Seguro que, ya lo dijo la vicepresidenta, “es el inicio del inicio” de nuevos y mucho más duros ajustes, después de las elecciones andaluzas. Con su mayoría absoluta, se atreverán, sin ningún rubor, a dar varias vueltas de tuerca para apretar hasta ahogar el cuello de los más desfavorecidos: privatizará empresas públicas, seguirá recortando derechos sociales como la educación, la sanidad y el paro, continuará con la bajada de salarios y, por tanto, con la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores y, probablemente, no se resista a una subida del IVA
Juan García Ballesteros. Presidente del Colectivo Prometeo.
Crónica Popular

Comentarios

Entradas populares de este blog

LO QUE TOD@S DEBERIAMOS SABER DE MARIANO RAJOY

QUE SE SEPA QUIEN ES MARIANO RAJOY  ¡¡TIENEN QUE SABERLO TODOS,  MAXIMA DIFUSION!!  Si es verdad debería  estar inhabilitado para la función pública Bender Rodríguez   **** ***** ***** El abogado José Luis Mazón, en representación del partido Soberanía de la Democracia (Soberanid), ha denunciado ante la Oficina de Conflicto de Intereses al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por mantener su plaza como titular del Registro de la Propiedad de Santa Pola, en la provincia de Alicante, tal y como había informado Atlántica XXII en su número 17 , el pasado mes de noviembre. El presidente del Gobierno capitanea el mayor grupo de presión de los registradores de la propiedad, que ha conseguido mantener privilegios de la época franquista, únicos en Europa. Desde 1981, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (3.327.720.000 pts.), según denuncia la Asociación de Usuarios de Re...

Ya hemos celebrado el IV Centenario de la muerte de Cervantes. Y ahora, ¿qué?

Yacimiento arqueológico de Sisapo, La Bienvenida (Ciudad Real) Este artículo de opinión nace de la necesidad de reflexionar y valorar diversas cuestiones en torno a la gestión de las principales ciudades Patrimonio de la Humanidad en Castilla la Mancha por parte del Gobierno Regional; y sobre qué tipo de política cultural queremos o que pretendemos alcanzar con la gestión del patrimonio histórico con el que contamos. Y es que, apenas hace unos días, Ángel Felpeto, Consejero de Educación, Cultura y Deporte, anunciaba en prensa que se estaba terminando de preparar un Plan estratégico de Cultura 2017-2022, en el que una de las líneas primordiales será la preservación y recuperación del patrimonio.  Antes de empezar a citar qué horizonte tenemos para el nuevo año, preguntémonos, al menos, qué está pasando en el presente y casi finalizado 2016: • Este año ha sido la Celebración del IV Centenario de la Muerte de Cervantes, desplegándose por toda nuestra región una serie de activ...

EL SILENCIO DE IZQUIERDA REPUBLICANA Y LA MEMORIA HISTÓRICA

La izquierda no está ni se la espera. Y esto ya no es una sospecha sino una certeza. Debemos plantar cara de una vez al silencio, sobre todo al de la clase política que tan acostumbrados nos tiene a la mentira. Lo que voy a relatar a continuación no es una ficción. Son hechos probados que dañan, aún más, a cualquiera que sienta vergüenza por la actitud de varios gobiernos democráticos y partidos y/o organizaciones políticas en relación con el trato que otorgan a todas las víctimas del franquismo que sufrieron la muerte, la represión y el exilio. Me enteré que mi abuelo había sido militante de Izquierda Republicana y fundador del partido en su pueblo cuando leí el Sumario. Es entonces cuando decidí contactar con Izquierda Republicana en búsqueda de información que me permitiera completar ese periodo de la vida del abuelo. Durante los meses de febrero, marzo, abril y mayo, envié repetidos correos a la Asociación Manuel Azaña (A la atención de Isabelo Herreros), al Archiv...

LA ‘BUENA CRISIS’ PARA LOS MILLONARIOS

Multimillonarios españoles y su patrimonio Las grandes fortunas españolas siguen aumentando, y con de forma cada vez más acelerada. Los que son clasificados como ultramillonarios (más de 40,6 millones de euros en activos) y multimillonarios (más de 4 millones) en España aumentarán respectivamente un 36% (de 1.690 a 2.300 personas) y un 37% (de 35.090 a 48.010) en el año 2022. Así lo refleja el informe The Wealth Report 2018 , realizado por la consultora británica Knight Frank, que recoge un crecimiento exponencial a cinco años vista. Entre 2016 y 2017, el crecimiento fue en estas dos franjas de patrimonio de un 4% (de 1.630 a 1.690 en ultramillonarios) y un 3% (de 33.960 a 35.906 en multimillonarios), respectivamente. De forma detallada, las ganancias de las 200 personas más ricas de España han aumentado en 10.000 millones durante el año pasado, según un monográfico publicado por PAPEL. Estas cifras pormenorizadas confirman y complementan, con una actualización, los datos que...

EL ORICUERNO (Brujas, Duendes y Otros Mitos de CLM)

  El Oricuerno (También Unicornio, Alicuerno...). Casi todas las mitologías antiguas describen al unicornio como un representante del bien, de gran inteligencia y exponente de valores como la nobleza y la pureza de espíritu. Citado en el Gilgamesh (-2.000), el Mahabharata (-400), el libro de Job y el Talmud, es representado habitualmente como un caballo blanco de aspecto vigoroso, portador de un cuerno en espiral en el centro de la frente, que adopta en algunas descripciones barba de chivo, cola de león, ojos de azul intenso y patas de antílope, mientras que en otras tiene la piel multicolor o la cabeza roja y el cuerpo blanco. Hablan de él clásicos como Aristóteles y Plinio el Viejo, quien lo describe en los siguientes términos: “Asperísima fiera es el Unicornio, semejante al caballo en todo el cuerpo, al ciervo en la cabeza, al elefante en los pies, al jabalí en la cola; tiene horrible bramido y en medio de la frente un cuerno negro, de largueza de dos codos”. Isidoro de Se...